DIETA DISOCIADA

LAS 12 REGLAS DIETÉTICAS

  1. No comer proteínas de carne ni hidratos de carbono después de las 19:00
  2. Respetar las digestiones completamente (3 horas como mínimo).
  3. No tomar lácteos después de la comida; solamente yogures bio, café o infusiones. El yogur bio tiene compatibilidad con todo, en todo momento.
  4. No tomar bebidas gaseosas ni zumos mientras se come o en proceso de digestión. Tomar agua o vino (no de aguja).
  5. Si se utilizan frituras, freír con el aceite muy caliente, y después escurrir y envolver en servilletas de papel.
  6. Si apetece helado, tómese de una sola clase, sin galleta y sin mezclar sabores.
  7. Los caldos para las comidas se harán normales, pero los alimentos sin compatibilidad no se comerán. Es decir, si por ejemplo hay paella, puede comerse el arroz y las verduras (pese a haberlas cocinado en un caldo con carnes), pero las carnes no se comerán.
  8. La sémola de verduras, de venta en herboristerías, se puede utilizar con cualquier caldo, y tiene compatibilidad con todo.
  9. Las especias, en cantidades moderadas, tienen compatibilidad con todo, en todo momento.
  10. Tomar zumo de limón todas las mañanas, endulzado preferiblemente con miel.
  11. La comida que menos engorda, en la cena, es el pescado o marisco solo.
  12. El alcohol engorda.

INSTRUCCIONES

La dieta disociada se basa en no combinar ciertos alimentos. Para consultar las posibles combinaciones:

  1. Elige un alimento, pulsando en su imagen, este se seleccionará y aparecerá marcado a su izquierda en color azul.
  2. El resto de los alimentos de la tabla cambiarán de color según combinen o no con los seleccionados:
    • Verde: alimento permitido, la combinación permite adelgazar.
    • Naranja: alimento de mantenimiento, la combinación no engorda ni adelgaza, sirve para el mantenimiento.
    • Rojo: alimento prohibido, la combinación engorda.
  3. Para borrar la selección basta con volver a pulsar la fila para que se retire la marca.
  4. Puedes seguir seleccionando alimentos, y los colores indicarán la combinación resultante de nuestra elección.
  5. Además es necesario consultar las 12 reglas dietéticas, que han de cumplirse siempre.
Frutas acidas 1. FRUTAS ÁCIDAS.
Cítricos, naranja, limón, mandarina, pomelo, lima, tomate.
Frutas semiacidas 2. FRUTAS SEMIÁCIDAS.
Albaricoque, cereza, fresa, higo, kiwi, melocoton, piña, sandía, uva, manzana, pera.
Frutas dulces 3. FRUTAS DULCES.
Ciruela, pasa, dátil, higo seco, orejones, uva pasa.
Frutos oleaginosos 4. FRUTOS OLEAGINOSOS.
Aceite, aceituna, aguacate, almendra, coco, mantequilla de cacahuete, nuez, piñón, pistacho, sésamo.
Cereales 5. CEREALES.
Arroz, trigo y derivados (harinas, copos, pastas), maíz y derivados (tapioca, gofio canario, palomitas). Pan (de cualquier tipo).
Legumbres y germinados 6. LEGUMBRES Y GERMINADOS.
Garbanzo, guisante, haba, judía, lenteja, soja. Cacahuete. Brotes de alfalfa y otros.
Hortalizas 7. HORTALIZAS.
Alcachofa, berenjena, calabaza, calabacín, judía tierna, nabo pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
Feculosas 8. FECULOSAS.
Boniato, castaña, patata, plátano, zanahoria cocida.
Verduras y algas 9. VERDURAS Y ALGAS.
Acelga, apio, berro, brocoles, coles, coliflor, endivia, escarola, esparrago, espinaca, lechuga. Champiñones y setas. Agar-agar, mori
Ajos y cebollas 10. AJOS Y CEBOLLAS.
Incluidos los ajos y cebollas tiernos.
Huevos 11. HUEVOS.
De gallina, pato, etc.
Leche 12. LECHE.
Entera, semidesnatada o desnatada.
Mantequilla 13. MANTEQUILLA.
Prescindid de la margarina.
Quesos 14. QUESOS.
Todo tipo de quesos, incluidos los llamados "de régimen".
Carnes y pescados 15. CARNES Y PESCADOS.
Carnes, pescados y mariscos. Al natural, embutidos, conservas y encurtidos.