Acabada la pretemporada, ha llegado el momento de analizar qué ha pasado y qué hemos podido ver. Como siempre, los datos deben tomarse con cautela, pero parece claro que Mercedes está un paso por delante. La siguiente tabla resume los kilómetros realizados en los tests y la velocidad media correspondiente a la vuelta más rápida:
Pos. | Constructor | Distancia (km) |
Velocidad (km/h) |
---|---|---|---|
1. | Mercedes | 6 495 | 202,411 |
2. | Williams-Mercedes | 4 945 | 201,750 |
3. | Ferrari | 5 404 | 201,234 |
4. | Sauber-Ferrari | 5 745 | 199,445 |
5. | Lotus-Mercedes | 4 187 | 199,341 |
6. | Toro Rosso-Renault | 5 528 | 199,047 |
7. | Red Bull-Renault | 4 342 | 198,146 |
8. | Force India-Mercedes | 2 737 | 197,847 |
9. | McLaren-Honda | 1 750 | 196,632 |
Como se ve, Mercedes no sólo ha sido la escudería más rápida, si no también la que más kilómetros ha hecho. Además los tiempos los obtuvo con neumáticos blandos, mientras que la mayoría de los demás tiempos se marcaron con los neumáticos superblandos[1].
El motor Ferrari se encuentra en un peldaño algo inferior, aunque parece haber mejorado mucho, y quizá esté cercano a las prestaciones del motor Mercedes, visto el buen comportamiento del Sauber. Ferrari parece haber entrado en una senda de mejora, pero no parece estar en condiciones de intimidar a Mercedes, al menos durante la primera mitad del campeonato. Si bien el motor puede haber mejorado, resulta extraño que Sauber esté tan próximo en tiempos. Puede incluso ser algo esperanzador: si Ferrari se ha concentrado durante la pretemporada en mejorar el motor, tiene por delante una temporada entera para mejorar el resto del coche y tratar de poner en aprietos a Mercedes.
Más preocupante es la posición de los equipos con motor Renault. Parece claro que la firma del rombo no presentará un motor suficientemente afinado al principio de la temporada, y Red Bull y Toro Rosso lo pagan colocándose en los últimos lugares de la tabla. Me pregunto si Renault gastará todos sus token o si, al no actualizar buena parte del motor, será la que abra la puerta para que Honda pueda evolucionar el suyo durante la temporada.
Mención aparte es Force India, que parece pagar en la tabla de tiempos sus retrasos en la ejecución del chasis, y McLaren que sufre evidentes problemas de juventud. Ambos empezarán la temporada de forma dura. El lado bueno: tienen mucho margen para mejorar.
Y para terminar, el resumen de tiempos obtenidos en los circuitos de Montmeló y de Jerez.
Pos. | Constructor | Piloto | S1 Tiempo |
S2 Tiempo |
Vueltas | km | km/h |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Mercedes | N. Rosberg | 1:24.321 | 1:22.792 | 905 | 4 213 | 202,411 |
L. Hamilton | 1:24.923 | 1:23.022 | |||||
P. Wehrlein | 1:27.333 | ||||||
2. | Williams-Mercedes | V. Bottas | 1:25.345 | 1:23.063 | 798 | 3 715 | 201,750 |
F. Massa | 1:24.672 | 1:23.262 | |||||
S. Wolff | 1:28.906 | ||||||
3. | Ferrari | K. Räikkönen | 1:24.584 | 1:23.276 | 833 | 3 878 | 201,234 |
S. Vettel | 1:26.312 | 1:23.469 | |||||
4. | Sauber-Ferrari | F. Nasr | 1:24.956 | 1:24.023 | 873 | 4 064 | 199,445 |
M. Ericsson | 1:26.340 | 1:24.276 | |||||
5. | Lotus-Mercedes | R. Grosjean | 1:24.067 | 1:24.200 | 719 | 3 347 | 199,341 |
P. Maldonado | 1:24.348 | 1:26.705 | |||||
J. Palmer | 1:26.280 | ||||||
6. | Toro Rosso-Renault | C. Sainz | 1:25.604 | 1:24.191 | 853 | 3 971 | 199,047 |
M. Verstappen | 1:24.739 | 1:24.527 | |||||
7. | Red Bull-Renault | D. Ricciardo | 1:24.574 | 1:24.638 | 777 | 3 617 | 198,146 |
D. Kvyat | 1:24.941 | 1:25.947 | |||||
8. | Force India-Mercedes | S. Perez | 1:24.702 | 588 | 2 737 | 197,847 | |
N. Hulkenberg | 1:26.591 | 1:24.939 | |||||
P. Wehrlein | 1:28.329 | ||||||
9. | McLaren-Honda | K. Magnussen | 1:25.225 | 301 | 1 401 | 196,632 | |
J. Button | 1:28.182 | 1:25.327 | |||||
F. Alonso | 1:25.961 |
Pos. | Constructor | Piloto | Tiempo | Vueltas | km | km/h |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Ferrari | K. Räikkönen | 1:20.841 | 345 | 1 526 | 196,964 |
S. Vettel | 1:20.984 | |||||
2. | Sauber-Ferrari | F. Nasr | 1:21.545 | 380 | 1 681 | 195,264 |
M. Ericsson | 1:22.019 | |||||
3. | Mercedes | N. Rosberg | 1:21.982 | 516 | 2 282 | 194,223 |
L. Hamilton | 1:22.172 | |||||
4. | Williams-Mercedes | F. Massa | 1:22.276 | 278 | 1 230 | 193,529 |
V. Bottas | 1:22.319 | |||||
5. | Toro Rosso-Renault | M. Verstappen | 1:22.553 | 352 | 1 557 | 192,88 |
C. Sainz | 1:23.187 | |||||
6. | Lotus-Mercedes | P. Maldonado | 1:22.713 | 190 | 840 | 192,507 |
R. Grosjean | 1:23.802 | |||||
7. | Red Bull-Renault | D. Ricciardo | 1:23.338 | 164 | 725 | 191,063 |
D. Kvyat | 1:23.975 | |||||
8. | McLaren-Honda | J. Button | 1:27.660 | 79 | 349 | 181,643 |
F. Alonso | 1:35.553 |